Impuesto vehicular en Valle del Cauca 2023 – Cómo, cuándo pagar y teléfono de información
Es deber ciudadano la declaración y pago del Impuesto vehicular en Valle del Cauca siguiendo los plazos establecidos. Dirigido a personas, empresas y entidades sin fines de lucro.
Las tarifas por las que te regirás están vigentes desde el 01/01/2023 dependiendo de la base imponible de los vehículos.
En el siguiente artículo vas a encontrar como consultar, pagar y descargar el impuesto automotor de forma rápida y sencilla, donde te vamos a redirigir hacia las webs oficiales donde solamente deberás introducir la placa de matrícula.
Requisitos para consultar o pagar el impuesto vehicular en Valle del Cauca
El trámite del impuesto vehicular Valle del Cauca se puede realizar en línea o de manera presencial si lo deseas. Los documentos que se requieren son:
- Copia de cédula.
- Copia y original de la tarjeta que demuestre la propiedad.
- Documento que certifique la Tradición (si aplica).
- Factura y SOAT (si el vehículo es nuevo).
Pasos para pagar el impuesto vehicular de forma presencial:
- Dirígete al piso 1 de la Gobernación, de la ventanilla 1 a la 7 muestra los documentos solicitados para liquidar el impuesto vehicular.
- Recibes, luego revisas y procedes a firmar las declaraciones que te sugieran para la liquidación.
- Lleva la declaración a la entidad financiera para pagar.
Este procedimiento también lo puedes hacer por el portal web.
Consultar impuesto vehicular por placa en Valle del Cauca. Guía paso a paso
Liquidar el impuesto vehicular es bastante rápido y sencillo. Te mostramos cómo consultar y generar la factura online.
- Ingresa al portal web vehiculosvalle.com.co
- Ingresa la placa de tu vehículo y DNI. Clic en ‘Buscar’.
- Busca el año a liquidar. Luego clic en ‘Continuar’.
- Das ‘Aceptar’ en ‘Términos’.
- Clic en ‘Pagar’, si esta es tu intención.
Cómo pagar el impuesto vehicular en Valle del Cauca por internet y presencial
Una vez que tienes la información por placa de vehículo tienes la opción de pagar en línea.
- Ingresa en vehiculosvalle.com.co/impuestosweb/#/public
- Escribe número de placa y DNI propietario. ‘Buscar’.
- Selecciona período de vigencia a liquidar.
- Llena los campos requeridos con datos del vehículo. Clic en ‘confirmar’.
- Luego procede a Validar.
- Llena los campos con tu información personal. Luego acepta Términos y podrás consultar, descargar o pagar el impuesto vehicular en el departamento del Valle del Cauca.
- Si has procedido a pagar el impuesto vehicular se abrirá la plataforma de pagos PSE en la cual debemos estar registrados anteriormente, y sino lo estamos realizar el registro en ese momento.
Video explicativo donde se muestra como utilizar el servicio PSE para compras o pagos.
Puedes elegir también hacer el pago presencial en los llamados Puntos PILO si no quieres hacerlo online o ir hasta el banco. Para estos casos la gobernación dispone de oficinas donde puedes hacer la liquidación.
La factura la puedes generar desde allí con toda comodidad y liquidar lo correspondiente al impuesto vehicular.
Dónde pagar el impuesto vehicular en Valle del Cauca de manera presencial
Hay dos tipos de puntos donde puedes pagar de forma presencial:
- Súper PILO. Puntos de liquidación debidamente habilitados para tramitar todo lo relacionado a impuestos.
- PILO. Puntos básicos de atención al ciudadano donde se pueden liquidar otros impuestos. Algunos quedan cerca de entidades bancarias para facilitar la liquidación.
Súper PILO:
- Cali. Carrera 7 con calles 9 y 10. Gobernación.
PILO:
- Jamundí. Carrera 11, centro, N° 10-03
- Yumbo. Carrera 6, N° 4-36
- Candelaria. Calle 9, N° 7-69
- Pradera. Carrera, N° 7-57
- Florida. Calle 9, Centro, N° 17-47
- Palmira. Calle 30, N° 28-74, piso 2
- Cerrito. Calle 7, N° 11-62
- Ginebra. Carrera 4, N° 1-24. Barrio ‘El Molino’
- Guacari. Calle 4, esquina carrera 8
- Buga. Centro, carrera 12, esquina, N° 5-02
- Andalucía. Carrera 5, N° 11-57
- Tuluá. Calle 28, centro, N° 25-42
- La Unión. Carrera 15, N° 14-34
- Sevilla. Calle 50, centro, N° 51-48, piso 2
- Caicedonia. Km 1, vía Caicedonia, Parque Agroindustrial
- Zarzal. Centro. Calle 10, esquina carrera 10
- Roldanillo. Calle 9, N° 2n-120
Cuánto debes pagar del impuesto de vehículos en Valle del Cauca
El monto a cancelar por el impuesto vehicular en Valle del Cauca será según base gravable de cada vehículo. La tarifa aplicable vigente 2023 varía entre:
- 1,5 % = hasta $52.483.000
- 2,5 % = de $52.483.000 hasta $118.033.000
- 3,5 % = de $118.033.000 en adelante.
Puedes consultar el artículo donde se detallan los valores que corresponden.
Descuentos impuesto vehicular Valle del Cauca
Ajustándote según el calendario del Ministerio tendrás estos beneficios:
- 28/04/2023. Las placas del 000 al 333 tendrán hasta esa fecha para declarar, sin sanción ni pago de intereses.
- 31/05/2023. Placas del 334 al 666 tienen hasta esa fecha para su declaración y pago, sin sanciones ni intereses.
- 30/06/2023. Fecha límite para las placas del 667 al 999, sin sanción ni intereses.
Para motos de cilindraje mayor a 125 cc, tienen oportunidad de pagar hasta el 30/06/2023, sin intereses ni sanciones.
Teléfono y otros medios de contacto para informarse sobre el impuesto automotor en Valle del Cauca
La gobernación tiene a disposición diversos canales:
- Atención ciudadana contacto vehicular. (602) 6200000. Ext: 1916-1971
- Línea gratuita. 01-800-0972033
- Línea anticorrupción. (602) 6200000 Ext 3641
- Gobernación. 8242802 – 8242807
E-mail:
En la Gobernación se atiende en horarios de oficina de lunes a viernes.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el impuesto vehicular?
Se trata de un gravamen a pagar por cada propietario de vehículo cada año según el calendario que publique cada departamento.
Vehículos que no pagan el impuesto vehicular
Los vehículos exentos de liquidar el impuesto son:
- Motocicletas de cilindraje menor a 125 cc.
- Tractores y maquinaria agrícola.
- Compactadoras, maquinarias usadas en construcción de vías públicas, motoniveladoras.
- Maquinarias industriales.
Paga en las fechas establecidas para no ser sancionado.
¿Qué vehículos se encuentran gravados con el impuesto de vehículos automotores en Valle del Cauca?
Según Ley 488, Art. 141, se gravan los automotores nuevos, los usados y aquellos que ingresen por tiempo determinado en el territorio nacional