Pagar impuesto vehicular en Cali Valle del Cauca

¿Tienes vehículos matriculados en Cali – Valle del cauca 2023? En ese caso, debes ponerte al día con los impuestos vehiculares Cali para evitar las multas y sanciones. En este artículo, te presentamos toda la información que necesitas sobre el pago y sus plazos del impuesto sobre vehículos en Cali, aunque la información general aplica para toda Colombia.

Sanciones por no pagar el impuesto Cali automotor.

Formas de consultar o pagar el impuesto vehicular Valle del Cauca – Cali

  • Presencialmente mediante puntos de atención ubicados por el Valle del Cauca.
  • Realizando la liquidación por internet y pagando en bancos concertados.
  • Por último, realizando todos los pasos online y pagando en línea.

Cómo consultar y obtener la liquidación del impuesto vehicular por internet

Sigue estos pasos para liquidar tus impuestos de vehículos automotores en Cali, Valle del Cauca:

❶ Accede a la página web de pagos, dispuesta para nosotros por la Gobernación del Valle del Cauca, haz clic en INGRESA y digita el correo electrónico con el cual te registraste, donde podrás acceder a tu información personal (sino lo has hecho todavía realiza este paso antes).

liquidar pagar impuesto vehicular valle del cauca

❷ Luego selecciona la opción MI PERFIL apartado MIS VEHÍCULOS.

❸ Después seleccionas la placa del vehículo, la vigencia deseada y por último aceptas las condiciones y términos y haces clic en IMPRIMIR.

Estos son los simples pasos que te van a permitir pagar, descargar o consultar el impuesto vehicular del Valle del Cauca por lo que ya no tienes escusa para realizar la consulta o pago hoy mismo.

Pago del impuesto vehicular online

❶ Accedes al página web del Valle del Cauca (Gobernación de Valle del Cauca) en el siguiente enlace.

❷ Vas a la opción pagar impuesto vehicular: ingresas tu placa y número de identificación propietario y haces clic en BUSCAR.

pagar impuesto vehicular online

❸ Luego saldrá otro apartado donde deberás seleccionar la vigencia a pagar.

❹ Completa los apartados donde se te solicita que ingreses la información del carro, confirmas y validas la información.

❺ Introduces tus datos personales que se requieren, aceptas los términos y condiciones y haces clic en el botón de pagar.

❻ Por último, te aparecerá una página donde deberás elegir el medio por el cual quieres realizar el pago, donde encontrarás la opción de pagar mediante cuentas debito ahorro y corriente, mediante el portal transaccional (PSE) o por tarjeta de crédito.

Dónde se paga el impuesto vehicular Cali (Valle del Cauca)

Algunos de los bancos autorizados en Cali para liquidar impuesto vehicular Valle del Cauca:

  • Banco AV Villas.
  • Banco de Bogotá.
  • Banco de Occidente.
  • Davivienda.
  • Banco Popular.

Tenga en cuenta que para pagar el impuesto de vehículos en los bancos de Cali, debe llevar los siguientes documentos:

  • Tarjeta de nacionalidad del propietario.
  • Tarjeta de propiedad del vehículo.
  • Seguro obligatorio contra accidentes de tránsito (SOAT).

Tarifas del impuesto del carro Cali

El monto a pagar por el impuesto es un porcentaje aplicado sobre el valor del vehículo, quedando el baremo de este modo:

  • Vehículos con valor comercial mayor a $118.033.000 3,5% del valor.
  • Vehículos con valor comercial ubicado entre $52.483.000 hasta $118.033.000: 2,5% del valor.
  • Vehículos con valor comercial ubicado hasta $52.483.000: 1,5% del valor.
  • Motos con más de 125 cc: 1,5% del valor.

Calendario normatividad de pago del Impuesto Automotor Cali

Placas del automotorFecha límite
Placas comprendidas entre 000 y 33328 de abril del 2023
Placas comprendidas entre 334 y 66631 de mayo del 2023
Placas comprendidas entre 667 y 999 y las motos con cilindraje superior 125 c.c.30 de junio de 2023
Calendario pago impuesto vehicular Cali sin sanciones o intereses

Qué es el impuesto vehicular

Como puede deducirse por el nombre, se trata de un impuesto aplicado a la propiedad de vehículos. Los propietarios de vehículos nuevos, usados o que transiten temporalmente en el territorio nacional deben pagar un impuesto anualmente, cuya proporción se define cada año con base en el valor del bien en cuestión. El deber de pagar este gravamen recae en el titular del vehículo, el cual lo tiene matriculado en Cali (Valle del Cauca).

Qué es el Valle del Cauca

El Valle del Cauca es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, la capital, constituyen la República de Colombia. Su capital es Cali. Está situado en las regiones andina y pacífica, limita al norte con Chocó y Risaralda, al este con Quindío y Tolima, al sur con Cauca y al oeste con el océano Pacífico.

Principales ciudades:

Cali, Palmira, Buenaventura, Tuluá, Jamundí, Cartago, Buga, Yumbo, Candelaria, Florida.

Qué trámites de tránsito hace el departamento del Valle del Cauca

  • Impuesto vehicular Cali.
  • Impuesto vehicular Buga.
  • Impuesto vehicular Buenaventura.
  • Impuesto vehicular Palmira.
  • Impuesto vehicular Tuluá.
  • Impuesto vehicular Jamundí.
  • Impuesto vehicular Cartago.
  • Impuesto vehicular Yumbo.
  • Impuesto vehicular Candelaria.
  • Impuesto vehicular Florida.

Quiénes tienen la obligación de pagar este impuesto en Cali

Casi todos los propietarios de vehículos en Colombia (o de vehículos que transiten por Colombia). Existen ciertas excepciones en función del tipo de vehículo o su pertenencia a determinadas instancias, pero eso lo explicamos con más detalle en la sección de preguntas frecuentes.

Requisitos del impuesto vehicular en Cali (Valle del Cauca)

Solo necesitas conexión a internet, el número de identidad del propietario y la matrícula del vehículo. Por supuesto, esto aplica únicamente si está matriculado en Cali.

Por qué realizar el pago impuesto de vehículo Cali

Si todavía no has efectuado el pago del impuesto en Cali debes saber a que te puedes enfrentar:

  • Una sanción por extemporaneidad del 1,5% por mes o fracción de mes de retardo sobre el valor del impuesto a cargo, sin exceder del 100% del impuesto.

Búsquedas relacionadas con el impuesto sobre vehículos

Los lectores que han consultado pagar impuesto vehículos Cali también están interesados en consultar Simit por número de placa del vehículo o por cédula para pagar multas o comparendos.

Si quieres información más amplia sobre todo lo que puedes hacer en la plataforma Simit sigue el enlace consultar Simit.

Preguntas frecuentes

Para estar completamente informados, te recomiendo leer esta sección de preguntas frecuentes, que compila respuestas para las inquietudes más usuales de los lectores de Tolima:

¿Qué vehículos están exentos del impuesto automotor en Cali Valle del Cauca?

  • Determinados vehículos de pequeño tamaño: bicicletas, ciclomotores y motocicletas con una cilindrada inferior a 125 cc.
  • Los vehículos destinados al transporte público de viajeros y mercancías.
  • Maquinaria de construcción, industrial o agrícola que no circule por vías públicas o privadas. Por ejemplo: tractores, mototrituradoras, motoniveladoras, equipos de construcción de carreteras y similares).
  • Los vehículos comercializados por primera vez, incluidos los importados por el mismo usuario.
  • Vehículos pertenecientes al gobierno municipal, a funcionarios, a diplomáticos o a operadores de transporte municipal.

Nota: Debes recordar que si tienes una motocicleta con una cilindrada superior a 125 cc sí que debes liquidar el impuesto de motos Cali.

Cuáles son los puntos de atención Pilo para pagar impuestos vehículos Valle del Cauca

  • Buenaventura: Calle 23a con 01 oficina territorial Pacífico, horarios de lunes viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Contacto 240 4616.
  • Cali: Carrera 98#16-200, y Calle 52 #1B-160, horarios de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Florida: Calle 9#17-47, horarios de lunes a viernes de 7:30 a.m a 5:30 p.m. Contacto 249 0484.
  • Palmira: Calle 30 # 28 – 74, horarios de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00p.m. Contacto 266 0331.
  • Buga: Carrera 12 # 5 – 02, horarios de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00p.m. Contacto 2374667-2374682.
  • Tuluá: Calle 28 # 26 – 50, horarios de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00p.m. Contacto 2339580.
  • Sevilla: Calle 50 # 51 – 50, horarios de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00p.m. Contacto 219 7078.
  • Zarzal: Calle 10 con Carrera 10 Esquina, horarios de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00p.m. Contacto 220 8330.
  • Ronaldillo: Carrera 7 con 17 Esquina Centro Administrativo Departamental, horarios de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00p.m. Contacto 2490484.
  • Zarzal: Calle 10 con Carrera 10 Esquina, horarios de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00p.m. Contacto 220 8330.

Impuestos vehiculares departamento del Valle del Cauca

Impuesto vehicular Valle del Cauca
Impuesto vehicular Buenaventura
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 4.5)

Deja una respuesta