Impuesto vehicular en Ibagué 2023 – Cómo, cuándo pagar y teléfono de información
El abono del impuesto vehicular Ibagué 2023 es un trámite obligatorio para todos los propietarios de automóviles y motos. El monto del impuesto se ve sujeto a modificaciones todos los años, sujetos al cambio de los costos de los vehículos.
El propietario del transporte puede abonarlo de manera online o presencial. En este post te contaremos el paso a paso de la liquidación de este impuesto en el departamento de Tolima, impuesto dependiente de la Secretaría de Hacienda de dicha Gobernación. Además si estás interesado en ampliar información puedes leer el siguiente artículo: Impuestos Tolima.
Requisitos para consultar o pagar el impuesto de vehículos Ibagué
Si estás en busca de abonar el impuesto vehicular en Ibagué, es necesario que sepas existen dos requisitos importantes pero básicos para tener en cuenta. Si no los tienes, no tendrás la posibilidad de liquidar el impuesto.
Es necesario que cuentes con la placa de tu vehículo y también cuentes con el número de cedula del propietario. Así, podrás ingresar a la plataforma sin problemas y podrás realizar el trámite de manera segura.
Consultar impuesto vehicular por placa en Ibagué. Guía paso a paso
Puedes consultar el impuesto vehicular en Ibagué simplemente con tu número de placa del vehículo. Para esto, deberás:
- Dirigirte a l dirección de rentas de la oficina virtual de Tolima, y selecciona ‘‘consulta detallada de edictos’’.
- Completa la información requerida: número de placa y fechas de publicación. Así, podrás obtener datos sobre la vigencia, el expediente y el proceso.
Cómo pagar el impuesto vehicular en Ibagué por internet y presencial
Si ya cuentas con la declaración del valor de tu automóvil, estás listo para liquidarlo.
- Dirígete a la web del Gobierno de Tolima. Desde allí podrás llevar adelante el trámite. Así se verá la interfaz de inicio:
- Selecciona la primera opción en el menú. Te dirigirá automáticamente al portal para la liquidación web.
- Ingresa en las casillas el número de placa de tu vehículo y el número de identificación del documento del propietario. Luego selecciona ‘‘Realizar liquidación manual’’. En este apartado también encontrarás las instituciones bancarias disponibles para llevar a cabo el pago.
- En la siguiente interfaz encontrarás toda la información pertinente referida a tu vehículo y quien lo conduce. Lee con atención y llena las casillas que se encuentran vacías.
- Presta atención al siguiente paso: ahora es cuando debes decidir si prefieres abonarlo de manera online o de forma presencial. Si prefieres realizar el trámite desde la web, selecciona la opción de pago en línea. Por el contrario, puedes elegir el botón de pago desde un banco.
- Si elegiste el pago en línea, sigue las instrucciones para detallar tu información bancaria. En cambio, si preferiste abonarlo de manera presencial, continúa el tramite descargando e imprimiendo el PDF que te provee la plataforma.
Importante: Si vas a proceder a imprimir el impreso es recomendable realizar la acción en una impresora laser.
- Si decides pagar el impuesto de carro por internet se abrirá la plataforma de pagos PSE en la cual debemos estar registrados anteriormente, y sino lo estamos realizar el registro en ese momento.
Video explicativo donde se muestra como utilizar el servicio PSE para compras o pagos.
Dónde pagar el impuesto vehicular en Ibagué de forma presencial
Si decidiste finalizar el trámite de manera presencial en las siguientes entidades bancarias, deberás acercarte a la institución bancaria de tu preferencia junto con el archivo PDF que fue previamente impreso. Podrás culminar la liquidación en diferentes instituciones bancarias (las encontrarás claramente especificadas en la web). La más elegida por los usuarios es BBVA, Banco de Occidente, Bancolombia y Copbanca.
Si no te encuentras en el departamento para realizar el pago, puedes utilizar el Banco de Occidente a nivel nacional.
La plataforma en cuestión es muy sencilla de utilizar y tiene otras funciones, como la posibilidad de consultar por estados de cuenta, edictos, historial de pagos, número de formulario pago y procesos fiscales. Sin dudas, la mejor amiga del propietario automotor.
Cuánto debo pagar del impuesto automotor en Ibagué
Existe un gran umbral de costos a abonar del impuesto vehicular en Ibagué, dependiendo del modelo de tu vehículo. Esto se define como el avalúo, y contempla cuestiones como los amortiguadores y la carrocería.
Ten en cuenta que las tarifas del impuesto vehicular en Ibagué son comprendidas entre $50.000.000 y $114.000.00, dependiendo el modelo de tu auto.
Descuentos impuesto vehicular Ibagué Tolima
Nuevamente nos encontramos con la increíble noticia de descuentos por pronto pago. Si no dejas pasar el tiempo y logras liquidar tu impuesto vehicular en Ibagué antes de las fechas establecidas, podrás acceder a un 8%, 10% y 5% de descuento. Para poder obtener el beneficio, es importante que realices el trámite en marzo y mayo del corriente año.
Pero si ya pasó la fecha límite, no te alarmes. Igualmente, puedes liquidar el impuesto vehicular hasta el último día hábil de junio del 2023. Cuando el impuesto no se abona en el tiempo estipulado, los propietarios de automóviles pueden ser sancionados.
Tarifas del impuesto vehicular en IbaguéTolima
El monto a pagar por el impuesto es un porcentaje aplicado sobre el valor del vehículo, quedando el baremo de este modo:
- Vehículos con valor comercial mayor a $118.033.000 3,5% del valor.
- Vehículos con valor comercial ubicado entre $52.483.000 hasta $118.033.000: 2,5% del valor.
- Vehículos con valor comercial ubicado hasta $52.483.000: 1,5% del valor.
- Motos con más de 125 cc: 1,5% del valor.
Teléfono y otros medios de contacto e información sobre el impuesto vehicular Ibagué
El departamento de rentas de la gobernación del Tolima está disponible tanto para recibirte como para atender tus llamados. Si tienes alguna duda o hubo algún problema en la facturación, te recomendamos que llames al (57)-(8)-2611111 – 2611616.
También puedes dirigirte de manera presencial a la sede, situada en Tolima, para aclarar tus dudas o hacer algún reclamo. El domicilio es carrera 3.ª entre 10A y 11. No olvides que, para establecer este contacto con el departamento, tu vehículo debe estar matriculado en la ciudad de Tolima.
Preguntas frecuentes impuestos vehículos Ibagué
¿Qué es el impuesto vehicular?
El impuesto vehicular es un monto fijo que recae en el propietario de un automóvil o de una moto. La cantidad a abonar es determinada por el Ministerio de Transporte.
Añadir imagen
Vehículos que no pagan el impuesto vehicular en Ibagué
- Algunos vehículos pequeños: bicicletas, motonetas y motos menores a 125 cc de cilindraje.
- Vehículos de transporte público para pasajeros y de carga.
- Máquinas para construcción, industriales o agrícolas que no se desplacen por la vía pública ni privada. Por ejemplo: tractores, mototrillas, trilladoras, motocompactadoras, niveladoras, máquinas de construcción de la vía pública y similares).
- Aquellos vehículos que inicien la circulación por primera vez, incluyendo los que son importados por el mismo usuario.
- Vehículos que pertenezcan al Municipio, Oficiales, Diplomáticos o la Empresa Distrital de Transporte Urbano.
Nota: Debes recordar que si tienes una motocicleta con un motor superior a 125 cm3 sí que debes pagar el impuesto de moto Ibagué.
¿Qué vehículos se encuentran gravados con el impuesto de vehículos automotores en Ibagué?
Están gravados todos los vehículos, tanto nuevos como usados, que se encuentren temporalmente en el territorio de Tolima.
Hasta cuándo hay plazo para pagar el impuesto vehicular Ibagué 2023
Puedes abonar el impuesto de vehículo en Ibagué hasta el último día hábil de junio de 2023.
No olvides que el pago del impuesto vehicular en Ibague es obligatorio para todos y todas, si son propietarios de automóviles. La primera impresión puede darte a entender que es un proceso largo y difícil, pero la verdad es que siguiendo los pasos puede ser liquidado ágilmente. ¡Esperamos haberte ayudado!