Impuesto vehicular Cúcuta 2023 – Cómo, cuándo pagar y teléfono de información
El impuesto vehicular en Cúcuta – Norte de Santander es un requisito que no debes dejar de cancelar. Todas las personas que posean un automóvil deben liquidar este impuesto. Es bien importante que antes de pagarlo tengas claro todo lo que debes hacer a la hora de pagar o consulta los impuestos por placa Cúcuta del departamento del Norte de Santander
Para ello es pertinente que te dirijas al sitio oficial de la página, donde te indica los pasos para el pago del impuesto. Ten en cuenta que la cantidad a cancelar va a depender del carro que tengas.
Sanciones por no pagar el impuesto vehicular 2023.
Consultar impuesto vehicular Cúcuta por placa. Guía paso a paso
La forma de saber la cantidad a cancelar debes colocar la matrícula de tu vehículo en el recuadro que te indica la página. Una vez realizado este paso verás que todos los datos de tu vehículo salen reflejados en el portal. Los pasos que debes seguir son los siguientes:
- Ingresa al portal correspondiente.
- Ingresar el número de placa de tu vehículo.
- Dale clic al botón que dice “Consultar placa”.
- Verifica que los datos no estén errados.
- Decide la forma en la que vas a pagar, o sea, si va a ser por la página o presencial.
Luego de hacer todos los pasos anteriores, puedes pagar el impuesto vehicular. Dirígete con el recibo a cualquiera de las agencias bancarias autorizadas, si tu pago de impuestos va a ser presencial. De lo contrario, debes darle clic al botón “Iniciar pago en línea”, allí podrás hacerlo en el sitio web.
Cómo pagar el impuesto vehicular en Cúcuta por internet y presencial
Sigue estos pasos para el pago de impuesto vehicular Cúcuta:
❶ Ingresa a la página web consulta dispuesto por la Gobernación del Norte de Santander, apartado liquidación del impuesto vehículos Cúcuta que está a la izquierda marcada en la siguiente imagen con una línea roja. Inserta la placa y haz clic en la pestaña consultar placa, como indica la flecha roja en la imagen de abajo.
❷ Ahora, debes llenar la información del propietario (datos básicos y domicilio fiscal), así como seleccionar la información del vehículo si los datos desplegados son correctos.
❹ Selecciona la opción “Pago en línea” para proceder con el pago a través de la plataforma PSE (guía para pagar con pse). En cambio, si prefieres hacer el pago directamente en el banco, debes pulsar en “Continuar e imprimir PDF”. Deberás imprimir el documento generado y acudir a la oficina de un banco autorizado para realizar el pago.
Estos son los simples pasos que te van a permitir pagar, descargar o consultar el impuesto vehículo en la Alcaldía de Cúcuta, por lo que ya no tienes escusa para realizar la consulta o pago hoy mismo.
Por qué realizar el pago impuesto vehicular Cúcuta
Si quieres liquidar el impuesto Vehículos Cúcuta de la Gobernación de Norte de Santander debes saber a que te puedes enfrentar:
- Una sanción por extemporaneidad del 1,5% por mes o fracción de mes de retardo sobre el valor del impuesto a cargo, sin exceder del 100% del impuesto.
Búsquedas relacionadas con el impuesto carro Cúcuta 2023
Los lectores que han consultado pagar impuesto vehicular también están interesados en consultar Simit por placa o por cédula para pagar multas o comparendos.
Si quieres información más amplia sobre todo lo que puedes hacer en la plataforma Simit sigue el enlace consultar Simit.
Cómo pagar impuestos de vehículos de Cúcuta por PSE
Pasos donde se muestra como utilizar el portal de pagos PSE para compras o pagos por primera vez.
- Debes seleccionar PSE como medio de pago.
- Después selecciona tu entidad financiera y haz clic en pagar.
- En la página de PSE selecciona registrarme ahora y haz clic en persona natural o jurídica y digitaliza la información solicitada.
- Ahora debes aceptar los términos y condiciones y pincha en seguir con el pago seguro.
- Luego diligencia los datos personales que te solicita tu banco y regístrate en tu banca digital y continúa con tu pago.
- Finalmente PSE te remitirá un email confirmando tu registro y ya podrás realizar el pago en unos simples pasos.
Dónde pagar el impuesto vehicular en Cúcuta de forma presencial
Si, por el contrario, decidiste que vas a sufragar el impuesto vehicular en Cúcuta de manera presencial, debes dirigirte a la oficina de rentas de la Secretaría de Hacienda del Norte de Santander impuesto vehículos.
Su horario de atención al cliente es de lunes a viernes de 7:30 a. m a 11:30 a. m y de 2:00 p. m a 5:30 p.m. Recuerda que debes llevar la factura que imprimiste en la página web para poder hacer la cancelación.
Cuánto debo pagar del impuesto automotor en la ciudad de Cúcuta
La cantidad del impuesto vehicular en Cúcuta va a depender del avalúo que se le haga a tu vehículo. Es por esta razón que se te solicita que facilites los datos de tu carro. A continuación, te colocamos una lista para que tengas una noción de la cantidad a pagar.
- Hasta $52.483.000: 1,5%
- De $52.483.000 hasta $118.033.000: 2,5%
- Más de $118.033.000: 3,5%
Con esto podrás darte una idea de la cantidad que te corresponde abonar, cada tanto por ciento se adecúa a las características de tu vehículo: modelo, año, motor, entre otros datos que se consideran cuando se evalúa tú automóvil.
Descuento impuestos vehiculares Cúcuta
La Secretaría de Hacienda decretó que el pago del impuesto vehicular en Cúcuta tenga un 20% de descuento por pronto pago si es cancelado hasta el 28 de febrero y un 5% si es hasta el 30 de junio.
Teléfono y otros medios de contacto e información sobre el impuesto rodamiento Cúcuta
Los canales para la solicitud de toda la información para el pago del impuesto vehicular en Cúcuta son varios. Para que tengas los datos a mano te dejamos una tabla con toda la información.
- Línea de atención nacional: +57 301 5942 821
- Correo electrónico: impuesto vehicular Cúcuta: impuesto.vehiculos@nortedesantander.gov.co
Por cualquiera de estas vías tendrás acceso a todo lo que tiene que ver con el pago del impuesto vehicular en Cúcuta. No lo dejes para última hora, comunícate con los entes que te indicarán los pasos para llevar a cabo la liquidación del impuesto.
Requisitos para consultar, pagar o descargar el impuesto vehicular Cúcuta
El primer paso para cancelar el impuesto vehicular en Cúcuta es colocar el número de matrícula. Una vez que hayas digitado el número verás un apartado que dice “Generar declaración”. Si vas a hacer tu pago de forma presencial, entonces debes dar clic en ese apartado e imprimir el recibo.
Cuando ya tienes el recibo puedes dirigirte a cualquiera de las oficinas del banco Davivienda, donde podrás hacer efectivo tu pago. Las personas que paguen en enero y febrero gozarán de un descuento del 20% y para las que paguen hasta el 30 de junio de un 5%.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el impuesto vehicular?
Este impuesto es un requisito que tienen que cancelar todos los ciudadanos que posean un carro. Este impuesto deben cancelarlo los dueños de automóviles que transporten tanto individuos como mercancía.
¿Qué vehículos no pagan el impuesto vehicular en Cúcuta?
Están libres de este impuesto vehicular en Cúcuta los vehículos que prestan servicio público. De la misma manera, gozan de este beneficio las motos de bajo cilindraje.
¿Qué vehículos se encuentran gravados con el impuesto de vehículos automotores?
Todo carro nuevo o usado y los que necesitan entrar a la región por un período limitado están gravados con el impuesto vehicular. Los que no entran dentro de este rubro son todos los vehículos de tipo tractor que son usados para trabajos agrícolas. Asimismo, las bicicletas, motonetas, entre otros.
Debes sabe que si tienes una motocicleta con una cilindrada superior a 125 cm3 sí que deberás pagar el impuesto moto Cúcuta.