Consultar y pagar impuesto vehicular en Cauca

¿Tienes vehículos matriculados en la Gobernación del Cauca? En ese caso, debes ponerte al día con el impuesto sobre vehículos para evitar las multas y sanciones por pagos extemporáneos. En este artículo, te presentamos toda la información que necesitas sobre la consulta, el pago y los plazos de pago para los impuestos sobre vehículos en Cauca, aunque la información general aplica para toda Colombia.

Sanciones por no pagar el impuesto vehicular Cauca 2023.

Pasos para consultar y pagar el impuesto del vehicular Cauca por internet

Sigue estos pasos para realizar el pago del impuesto vehicular Cauca:

❶ Ingresa a la página web de la Secretaría de Hacienda. Dirígete hacia la sección de pagos y consultas donde donde debes hacer clic.

Una vez habiendo pulsado en pagos y consultas te aparecerá una página de la Gobernación del Cauca, debes hacer clic en la opción Autoliquidación y pago en línea Impuesto vehículos que está a la izquierda, marcada en la siguiente imagen con una flecha roja.

liquidación en línea

❷ Después verás una ventana donde debes digitar la placa del vehículo y el número de documento del contribuyente y hacer clic en CONSULTAR.

digitar datos

❸ Luego tendrás que elegir entre dos opciones pero primero debes elegir SIN SOAT y verás en la parte de abajo a la izquierda las dos opciones nombradas anteriormente (como muestra la imagen de abajo), la primera es para imprimir la liquidación del impuesto generado en PDF y realizar el pago en el banco y la opción dos para pago en línea mediante la plataforma PSE.

instrucciones impuesto vehicular

❹ Si pagas en línea, deberás hacer clic en pagar lo que iniciará el proceso para pagar mediante esta plataforma (guía para utilizarla)

pagar en línea

Formas de consultar el impuesto vehicular del Cauca

El mejor método para consultar impuestos vehicular en Cauca es a través del sitio web de la Gobernación del Cauca.

También puedes hacer la solicitud presencial acudiendo a las Oficias de Impuestos del Cauca y oficinas de Rentas de Popayán en la calle 3 # 4-70 Casa Caldas, en la Casa Norte de Santander de Quilichao, calle 7 # 6B – 60 barrio Santa Anita, y en El Bordo – Patía, calle 1 # 2-57 Vía Panamericana, de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Los documentos que le hacen falta son el original o fotocopia de la licencia de tránsito, la autoliquidación del impuesto y una fotocopia del SOAT.

Por qué realizar el pago impuesto vehicular de Cauca

Si todavía no has efectuado el pago de los impuestos Cauca debes saber a que te puedes enfrentar:

  • Una sanción por extemporaneidad del 1,5% por mes o fracción de mes de retardo sobre el valor del impuesto a cargo, sin exceder del 100% del impuesto.

Búsquedas relacionadas con el impuesto vehicular Cauca 2023

Los lectores que han consultado pagar este impuesto también están interesados en consultar Simit por placa o por cédula para pagar multas o comparendos.

Si quieres información más amplia sobre todo lo que puedes hacer en la plataforma Simit sigue el enlace.

Cómo pagar el impuesto vehicular del Cauca con PSE

Pasos donde se muestra como utilizar el servicio a través del portal PSE para compras o pagos por primera vez.

  1. Debes seleccionar PSE como medio de pago.
  2. Después selecciona tu entidad financiera y haz clic en pagar.
  3. En la página de PSE selecciona registrarme ahora y haz clic en persona natural o jurídica y digitaliza la información solicitada.
  4. Ahora debes aceptar los términos y condiciones y pincha en seguir con el pago seguro.
  5. Luego diligencia los datos personales que te solicita tu banco y regístrate en tu banca digital y continúa con tu pago.
  6. Finalmente PSE te remitirá un email confirmando tu registro y ya podrás realizar el pago en unos simples pasos.

Puntos y bancos donde se puede pagar impuestos Cauca

Si tu opción ha sido imprimir la liquidación del impuesto generado en PDF, puedes acercarte a cualquier oficina asesora del Banco Davivienda para terminar de realizar el pago.

Puntos y sede bancosDirección
Banco DaviviendaCalle 5 no. 6 – 07, Popayán
Banco DaviviendaCarrera 8 no. 1 n – 60, Popayán
Banco DaviviendaCarrera 9 no. 24 a n – 21, Popayán

Tarifas del impuesto de vehículos automotores en la administración departamental del Cauca 2023

El monto a pagar por el impuesto es un porcentaje aplicado sobre el valor del vehículo, quedando el baremo de este modo:

  • Vehículos con valor comercial mayor de $118.033.000: 3,5% del valor.
  • Autos con valor comercial ubicado entre $52.483.000 hasta $118.033.000: 2,5% del valor.
  • Vehículos con valor comercial ubicado hasta $52.483.000: 1,5% del valor.
  • Motos con más de 125 cc: 1,5% del valor.

Plazos y fechas para realizar el pago del impuesto en Cauca

Dependiendo del momento del año en el que te pongas al día con el pago, puedes disfrutar de un descuento o recibir una multa por pasarse del plazo. Estas son las fechas que debes tener en mente:

  • Pagar entre enero y febrero para recibir un descuento del 15%.
  • Pagar en el mes de marzo para recibir un descuento del 10%.
  • Para los pagos sin intereses por mora en el impuesto de vehículos, la ley establece el último día hábil de junio.

Qué es el impuesto de vehículos automotor

Como su nombre indica, es un impuesto que grava la propiedad de los vehículos automotores. Los propietarios de vehículos nuevos, usados o temporales en el territorio nacional deben pagar un impuesto anual, cuya proporción se determina cada año en función del valor del bien en cuestión. La obligación de pagar este impuesto es responsabilidad del propietario del vehículo que lo haya matriculado en Cauca.

Quiénes deben pagar este impuesto de vehículos Cauca

Casi todos los propietarios de vehículos en Colombia (o de vehículos que transiten por Colombia). Existen ciertas excepciones en función del tipo de vehículo o su pertenencia a determinadas instancias, pero eso lo explicamos con más detalle en la sección de preguntas frecuentes.

Qué trámites de tránsito hace el departamento de Cauca 2023

Principales municipios donde el departamento de Cauca se encarga de la gestión del impuesto automotor

  • Impuesto vehicular Buenos Aires.
  • Impuesto vehicular Corinto.
  • Impuesto vehicular Miranda.
  • Impuesto vehicular Puerto Tejada.
  • Impuesto vehicular Santander de Quilichao.
  • Impuesto vehicular Cajibío.
  • Impuesto vehicular El Tambo.
  • Impuesto vehicular Piendamó.
  • Impuesto vehicular Popayán.
  • Impuesto vehicular Timbío.
  • Impuesto vehicular Bolívar.
  • Impuesto vehicular La Vega.
  • Impuesto vehicular Patía.
  • Impuesto vehicular Caldono.
  • Impuesto vehicular Inzá.
  • Impuesto vehicular Páez.
  • Impuesto vehicular Silvia.
  • Impuesto vehicular Piendamó.

Requisitos del impuesto vehicular en Cauca

Solo necesitas conexión a internet, el número de identidad del propietario y la matrícula del vehículo. Por supuesto, esto se aplica únicamente si está matriculado en Cauca.

Preguntas frecuentes

Para estar completamente informados, te recomiendo leer esta sección de preguntas frecuentes, que compila respuestas para las inquietudes más usuales de los lectores el departamento del Cauca:

¿Qué vehículos están exentos del impuesto de circulación en Cauca?

  • Determinados vehículos de pequeño tamaño: bicicletas, ciclomotores y motocicletas con una cilindrada inferior a 125 cc.
  • Los vehículos destinados al transporte público de viajeros y mercancías.
  • Maquinaria de construcción, industrial o agrícola que no circule por vías públicas o privadas. Por ejemplo: tractores, mototrituradoras, motoniveladoras, equipos de construcción de carreteras y similares).
  • Los vehículos comercializados por primera vez, incluidos los importados por el mismo usuario.
  • Vehículos pertenecientes al gobierno municipal, a funcionarios, a diplomáticos o a operadores de transporte municipal.

Cuáles son los medios de contacto para información al ciudadano en Cauca

Puedes ponerte en contacto con servidores de la Gobernación del Cauca a través de la línea 824 2802 – 824 2807. Además, puedes escribir al Email Impuesto Vehicular: correo electrónico vehiculos@cauca.gov.co. ; rentas@cauca.gov.co.

Artículos relacionados

Selección de los mejores articulos sobre el impuesto vehicular en Colombia:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta