Pagar impuesto vehicular en Colombia de forma sencilla en 2023
Cómo realizar el pago del impuesto vehicular Colombia 2023 en unos segundos
Como todas las obligaciones tributarias, el impuesto vehicular es una medida que tiene el Gobierno para obtener dinero de los ciudadanos en pro de cubrir gastos del país. Todos sabemos que cumplir con este compromiso no es opcional, sino una obligación por ley.
Por esa razón y en función de que el Estado pueda garantizar beneficios para la población, debemos pagar nuestros impuestos. Veamos a continuación, todo lo que debes saber sobre cómo, cuándo, dónde pagarlos y la forma de descárgalo mediante la búsqueda de impuestos por placa.
También le ofrecemos la mejor manera para poder consultar y descargar el SOAT y poder ver el SIMIT.
Todos los departamentos para liquidar o consultar el impuesto vehicular
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento de Antioquía
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento de Arauca
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento de Atlántico
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento de Bolívar
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento de Boyacá
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento de Caldas
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento de Caquetá
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento de Cauca
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento de Casanare
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento de Cesar
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento de Córdoba
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento de Cundinamarca
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento de Huila
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento de Magdalena
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento de Meta
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento de Nariño
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento de Norte de Santander
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento de Putumayo
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento de Quindío
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento de Risaralda
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento de Sucre
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento de Bucaramanga
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento de Sucre
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento del Valle del Cauca
Consulta y paga el impuesto vehicular en el departamento de Tolima
¿Qué es el impuesto Vehicular?
Entre los impuestos que la ley nos exige pagar se encuentra el impuesto vehicular. Esta imposición recae sobre las personas que poseen vehículos matriculados , independientemente de la condición de los mismos. La ley obliga a todo el posea vehículos nuevos, usados o transitoriamente ingresados al país.
¿Qué vehículos deben cancelar el impuesto vehicular?
La tasación de este impuesto corresponde al Ministerio de Hacienda, que es el ente que define la tarifa según los vehículos que posea cada ciudadano. Esta tarifa varía según el costo comercial de cada vehículo. Los que pagan impuesto son:
- Particulares.
- De carga.
- Automóviles en general.
- Camperos.
- Públicos.
- De pasajeros.
- Camionetas.
- Station Wagons.
Vehículos exentos de pagar el impuesto vehicular en Colombia
- Bicicletas y Motocicletas que tengan un cilindraje máximo hasta 125 cc.
- La Maquinaria Agrícola.
- La Maquinaria dedicada a la construcción de Vías Públicas.
- Los Vehículos y Maquinaria Industrial que por sus características no se encuentren destinadas a circular por las vías públicas o privadas, abiertas al público.
- Los Vehículos de servicios de Transporte público de carga y pasajeros.
¿Cuál es la tasa del impuesto vehicular y cómo se calcula?
Como mencionamos anteriormente, las tarifas dependen entre otros factores del Avalúo comercial del vehículo dictado por el Ministerio de Transporte, Características del vehículo, tarifas y Clase de vehículo. Por lo tanto, el porcentaje tarifario del impuesto vehicular queda definido y expuesto de la siguiente manera:
- Vehículos particulares, públicos, de carga, de pasajeros, automóviles en general, camionetas, camperos y estation wagon cuyo valor oscile entre $0 y $50.954.000 la tasa será del 1.5%. Y cuyo valor sea entre $50.954.001 y $114.644.000 la tasa será del 2.5%.
- Vehículos particulares, públicos, de carga, de pasajeros, automóviles en general, camionetas, camperos y estation wagon cuyo valor sea a partir de $114.644.001 en adelante del 3,5%.
- Motocicletas más de 125 cm3 de cualquier valor la tasa será de 1,5%.
- Vehículos públicos de cualquier valor se pagará un 0,5%.
Como ves, la tasación se ve influencia por el valor mínimo y máximo de los vehículos. Entonces se toman en consideración el año de fabricación, la cilindrada, la marca, el modelo, el tonelaje y la línea.
Cómo efectuar el pago del impuesto vehicular en 2023
El impuesto vehicular puede pagarse introduciendo la placa de tu vehículo y la tarjeta de propiedad. Dependiendo del departamento donde hagas los trámites puede variar la forma de realizar el pago.
Básicamente las modalidades o formas de pago que tienen los colombianos disponibles para pagar el impuesto vehicular son dos.
Pago de manera presencial
Esta modalidad de pago permite que los ciudadanos se apersonen directamente en las instituciones bancarias acreditadas para llevar a cabo esta diligencia o en las oficinas puestas a su disposición por la Secretaría de Hacienda una vez que has realizado en línea la declaración correspondiente. Además no se requiere poseer cuentas a tu nombre en las mismas para poder hacerlo.
Pago por internet
También puedes conocer actualizar y cancelar tu impuesto vehicular por medio de los portales webs que cada Gobernación del departamento correspondiente a puesto a su disposición. Liquidación del impuesto de vehículos.
Bancos donde puede pagarse el impuesto automotor
Las instituciones bancarias que admiten pagos para el impuesto vehicular son muchas. Además, también es posible por medio de cuentas corrientes de ahorro o utilizando corresponsales bancarios para el mismo propósito. La lista de bancos donde puedes pagar esta obligación tributaria es:
- Occidente
- Popular
- Caja Social
- Santander
- Procedit
- Serfinanza
- GNB Sudameris
- Davivienda
- Falabella
- Bancoomeva
- Coopcentral
- Pichincha
- BBVA Colombia
- Av. Villas
- Agrario
- Scotiabank Colpatria
- Bancamía
- Itaú
Los corresponsales bancarios autorizados para cancelar son los grupos avales Éxito, Vía Baloto y otros tradicionales. También a través de la entidad financiera BBVA con Gelsa, MovilRed o Fullcarga.
Pasos para consultar el impuesto vehicular por placa 2023
El impuesto vehicular puede consultarse por medio de las placas y por distintos canales. Dependiendo del departamento donde hagas la consulta, el sistema pedirá cierta información. Veamos un ejemplo genérico:
- Dirígete a la oficina virtual de la Gobernación correspondiente y busca la opción de consulta de impuesto vehicular o similar.
- Escoge “Vehículos automotores”.
- Ingresa la placa a consultar.
- Elige el año imponible.
- Presiona en “Consultar”.
Posteriormente, se deberá visualizar otro recuadro con todos los datos personales necesarios. En el mismo aparece la cancelación de impuestos durante años anteriores, como también los que faltan por cancelar.
¿Cómo descargar el impuesto vehicular?
Un modo de mantenerte siempre al día con tu impuesto vehicular es consultando y descargando tu factura. ¿Cómo puedes hacerlo? Siguiendo estos sencillos pasos:
- Ingresar al portal puesto a su disposición por el departamento correspondiente y selecciona la opción que más se aproxime a consultar o pagar impuesto de vehículos. Si todavía no estás registrado deberás ingresar una serie de datos personales entre ellos el correo electrónico.
- Selecciona el tipo de identificación que deseas utilizar como la cédula, el NIT, el pasaporte u otros. Ingresa los dígitos del documento.
- Escribe en mayúsculas los dígitos de la placa y sigue con el siguiente paso.
- Comprueba los datos personales obtenidos para confirmar que sean correctos y luego presiona “pagar” o imprime la factura.
- Para descargar, imprime la factura en láser. La misma servirá para cancelar el impuesto vehicular por los diferentes canales virtuales.
Artículos relacionados
Los artículos de este apartado amplian información sobre este impuesto de vehículos que es de obligado cumplimiento en Colombia.
Preguntas frecuentes
Las dudas más comunes de los usuarios relacionadas al impuesto vehicular son manifestadas en forma de las siguientes preguntas:
¿Hasta cuándo se puede realizar el pago del impuesto vehicular en Colombia?
Como se ha mencionado anteriormente, cada región tiene un calendario tributario según cada caso. Los ciudadanos podrán disfrutar de las deducciones por pronto pago. Los morosos no disfrutarán de descuentos y deberán ser sancionados y pagar intereses de demora.
¿Dónde puedo consultar el balance total de un vehículo?
La consulta de la información sobre el impuesto vehicular puede realizarse a través del SHD en la región donde se encuentre registrado el vehículo que deseas consultar.
¿Cómo se cancela el impuesto de automóviles nuevos?
El cálculo de la tasa impositiva en estos casos se realiza con base en el valor de los vehículos expuesto en sus facturas de compra, excluyendo el porcentaje de IVA.
¿Cuándo está exento un vehículo de cumplir con la obligación tributaria?
Cuando los mismos sean bicicletas, motocicletas de menos de 125 c.c de cilindrada o motonetas.