Pasos para hacer un acuerdo de pago de comparendos SIMIT
¿Cómo hacer un acuerdo de pago de comparendos? Quieres saber cómo hacer un acuerdo de pago, pues sigue leyendo. Ya sabes que dependiendo de la infracción, la multa puede representar una cantidad que desajuste nuestro presupuesto. Por este motivo, en ocasiones es buena idea optar por un plan de pagos, que nos permitan cumplir con el monto impuesto pagando en cuotas, de modo que sea un poco más cómodo para el bolsillo.
Ahora vamos a despejar preguntas que se hacen los conductores que tienen pendientes comparendos, multas, fotomultas, entre ellas está la de ¿Cómo hacer acuerdo de pago SIMIT?
Guía para hacer acuerdos de pago de comparendos en SIMIT
En este apartado vamos a despejar dudas sobre el SIMIT acuerdos de pago.
Existe una confusión respecto a los acuerdos de pago y el SIMIT. Si bien es cierto que el SIMIT ofrece información en tiempo real sobre multas, comparendos y acuerdos preestablecidos, además de gestionar pagos online de las multas, no es responsable de la evaluación ni aprobación de acuerdo de pagos.
Como el mismo SIMIT manifiesta a través de sus canales de comunicación y redes sociales, toda solicitud de dichos acuerdos deben proceder a través del Órgano de Tránsito titular de la multa/infracción.
La mejor y más rápida opción es acudir a la Secretaría de Movilidad que corresponda y solicita el formulario. En caso de que tu Secretaría de Movilidad trabaje con citas virtuales, agéndala a través de su portal para efectuar la solicitud.
Artículos relacionados con acuerdos de pago Simit
El Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito SIMIT es una herramienta muy práctica que ofrece transparencia, eficiencia y comodidad para la gestión de multas.…
Realizar la consulta de infracciones de tráfico nunca fue tan fácil en Colombia, desde que contamos con una plataforma virtual que compendia toda la información relativa a las infracciones de…
Puntos de atención y sus horarios
Lo más recomendable es consultar en el portal de la Secretaría de Movilidad a la que corresponda la infracción. En el sitio web suele indicar tanto la ubicación de los puntos de atención presencial disponibles como el horario de trabajo. Por ejemplo:
- Bogotá se ubica en Calle 13 o en Paloquemao. Horarios de 7:00 a.m. y las 5:00 p.m. de lunes a viernes, o desde las 8:00 a.m. y las 12:00 del mediodía los sábados.
- Medellín se ubica en Cra. 64c #72 – 58, Medellín, Antioquia. Horarios de 7:30 a.m y las 5:30 p.m. de lunes a viernes, o desde las 9:00 a.m. y las 12:00 del mediodía los sábados.
- Medellín se ubica en Centro Comercial Premium Plaza (Cra. 43 ###30-25, Medellín, Antioquia). Horarios de 7:30 a.m y las 5:30 p.m. de lunes a viernes, o desde las 9:00 a.m. y las 12:00 del mediodía los sábados.
- Calí se ubica en Cra. 1 #1440, Cali, Valle del Cauca. Horarios de 7:30 a.m y las 5.00 p.m de lunes a viernes, sábados y domingos cerrados. Telf: (2) 4459000.
- Calí se ubica en Cra. 3 ###56 – 30, Cali, Valle del Cauca. Horarios de 7:00 a.m y las 5.00 p.m de lunes a viernes, o desde las 9:00 a.m. y las 12:00 del medio día los sábados. Telf: (2) 4459000.
- Calí se ubica en Cra. 14 a 144, Cl. 62 Nte., Cali, Valle del Cauca. Horarios de 7:30 a.m y las 5:30 p.m de lunes a viernes, o desde las 8:00 a.m. y las 12:00 del medio día los sábados. Telf: (602) 4459000.
- Barranquilla se ubica en Centro Comercial Americano (Centro Comercial Americano, Cra. 38a #74-61, Barranquilla, Atlántico). Horarios de 8:00 a.m y las 5:00 p.m de lunes a viernes, viernes de 8:00 a 16:00 p.m. Telf: 302 9052325.
- Barranquilla se ubica en Cl. 34 #43–79, Barranquilla, Atlántico. Horarios de 8:00 a.m y las 5:00 p.m de lunes a viernes, o desde las 8:00 a.m. y las 12:00 del medio día los sábados. Telf: (605) 4010205.
- Cartagena de Indias se ubica en Tv. 54, Cartagena de Indias, Provincia de Cartagena, Bolívar. Telf: 321 2001324.
Tipos acuerdos de pago SIMIT
Existen dos modalidades generales que facilitan el cumplimiento de la responsabilidad del infractor. Elegir uno u otro dependerá de la situación financiera del deudor y del tiempo que haya transcurrido desde que se emitió el comparendo:
❶ Descuentos sobre la multa. Para acceder a descuentos del 25 o del 50% sobre el valor de la multa, el infractor debe realizar un curso de seguridad vial impartido por entes autorizados y pagar la deuda restante en un plazo preestablecido. Este plazo es menor si se trata de comparendos impuestos por un agente en la vía pública, y mayor si son fotomultas.
❷ Acuerdos para pago en plazos. En este caso, no se trata de descuentos, sino de la facilidad para realizar el pago fraccionado en cuotas. Las características del acuerdo se acuerdan con el Órgano de Tránsito directamente.
Ahora que ya sabes los tipos que hay, conoce las consecuencias en caso de incumplimiento por no pagar un comparendo.
Simulador de acuerdo de pago de comparendos
Un útil simulador es el simulador acuerdo de pago SIMIT de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, consúltalo haciendo clic en la siguiente imagen.
Beneficios de hacer un acuerdo de pago
El principal beneficio es obtener facilidades de pago con plena efectividad legal, por lo que el cumplimiento con la deuda tendrá un impacto mitigado sobre las finanzas. Además, contrayendo estos documentos, los infractores también previene la acumulación de enormes intereses moratorios al congelarlos, evitan figurar como morosos y pueden obtener el paz y salvo, imprescindible para proceder con otros trámites de tránsito.
¿Qué es un acuerdo de pago por SIMIT?
Se trata de un beneficio para el infractor, que permite a la autoridad competente ofrecer planes de pago para el cumplimiento de una multa. A decir verdad, satisface a todas las partes porque el infractor puede hacer frente a la deuda con mayor comodidad económica, y la institución recibe un aval de compromiso para honrar estos pagos, ya que se trabaja con codeudores.
Requisitos y documentos a presentar
Aquellos que quieran solicitarlos, deberán proporcionar lo siguiente ante la Secretaría Distrital de Movilidad que corresponda:
- Datos del deudor, como el nombre completo y el número del documento nacional de identidad.
- Dirección de domicilio del deudor y el codeudor.
- Correo electrónico.
- Monto de las cuotas y el plazo total para el pago que se solicita.
- Certificación laboral y/o bancaria cuya expedición no sobrepase los 30 días.
- Es necesario ofrecer una vinculación con un codeudor o una garantía, especialmente si el plazo solicitado es mayor a 12 meses.
- Además, el deudor deberá ofrecer pleno consentimiento para que reporten la falta de pago ante las Centrales de Riesgo.
Eso sí, debes tener en cuenta que las cuotas mensuales no pueden ser menores a 4 SMDLV y el plazo para pagar no puede exceder los 5 años. Así mismo, el monto de la multa debe ser mayor a 15 SMDLV y no puede haber un proceso de impugnación pendiente.
Otro aspecto a considerar es que ni el deudor ni el codeudor pueden figurar en el Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME).
Preguntas frecuentes
¿Sigues con dudas? Esta sección de preguntas comunes podría ayudarte a resolverlas:
¿Para qué se hacen los acuerdos de pago?
Por lo general, es solicitado si el infractor no puede permitirse el pago de la multa en una sola cuota. Esto realmente favorece a ambas partes, pues otorgar facilidades de pago amparadas con avales le asegura al organismo un mayor cumplimiento de los compromisos de pago.
¿Qué pasa si no pago un acuerdo de pago SIMIT?
Si se acumulan dos o más cuotas, el deudor recibirá una notificación para invitarle a ponerse al día con los pagos pendientes. En caso de no cumplir con estas cuotas atrasadas, podrá ser reportado ante el BDME y el Órgano de Tránsito comenzará con el trámite de cobro coactivo. Además, si el deudor no cumpla con sus obligaciones de pago y es registrado por incumplimiento, no se le permitirá suscribir otros acuerdos de pago hasta tanto cumpla con la obligación de pago.
Cuándo debo hacer un acuerdo de pago
En caso de que no puedas permitirte pagar la multa en un plazo razonable, es recomendable proceder con un acuerdo de pago para que se congele la acumulación de intereses, además de que este contrato escrito permite contar con el paz y salvo en caso de que necesites proceder con otro trámite de movilidad en el corto plazo.