Consultar Simit
Te damos la cordial bienvenida a la mejor web para consultar Simit, gracias a la Federación Colombiana de Municipios podemos ofrecerle en cuestión de segundos todos los trámites y consultas virtuales y la forma de consultar multas entre otras que usted necesita.
Todos los trámites y consultas están actualizadas al año 2023, facilitándote la consulta de infracciones y garantizando una experiencia óptima para ti, gracias al registro único nacional de infractores a nivel nacional facilitado por SIMIT.
Qué es el SIMIT
“SIMIT” es el acrónimo mediante el cual se conoce al Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito, perteneciente a la Federación Colombiana de Municipios.
Es una base de datos online que permite que los ciudadanos de Colombia consulten en tiempo real toda la información de tus comparendos por cédula, multas y comparendos, así como realizar pagos online de forma segura e inmediata.
Actualmente esta plataforma permite la consulta de comparendos a través del número de placa del automóvil y número de cédula de identidad.
Guía para consultar el SIMIT por placa para la consulta de comparendos y fotomultas
¿Quieres hacer una consulta de Simit por placa? Sigue estos pasos para consultar multas Simit y comparendos a nivel nacional por placa asociados a un vehículo:
Ingresa a la web oficial del SIMIT tránsito y transporte.
Te encontrarás con un sitio web con varias opciones, y una barra de búsqueda en el centro con una lupa azul. Igual o similar a la página posterior.
Ahora ingresa la placa del vehículo en la barra de búsqueda (o el número de identidad si quieres saber los procedimientos asociados a tu persona y no a tu vehículo), donde indica la flecha roja.
Haz clic en la lupa azul para buscar. Inmediatamente, el sitio te mostrará toda la información vigente asociada al vehículo en cuestión. Así, podrás consultar multas vigentes, sanciones, comparendos pendientes e información adicional del proceso. Los resultados arrojados son como los muestra la siguiente página.
Como se puede comprobar en la imagen anterior con la placa introducida no muestra ningún comparendo, multa o acuerdo de pago pendiente. Si tienes alguna fotomulta pendiente entonces debes seleccionar el tipo de fotomulta.
Una vez que has hecho clic en el botón de la fotomulta en cuestión, te aparecerá toda la información correspondiente a esa sanción, donde podrás proceder a su pago.
También tiene la posibilidad de descargar el documento paz y salvo.
- Línea celular Bogotá: 333 602 68 00
- Línea nacional gratuita: 01800413588
Guía paso a paso para consultar el SIMIT por cédula
Ahora vamos a indicarte cómo hacer la búsqueda de SIMIT multas por cédula.
Consultar el SIMIT (Sistema Integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito) es muy sencillo. Sigue estos pasos:
Entra al portal del SIMIT. Encontrarás una página web igual o similar a la siguiente imagen, donde deberás empezar la consulta por cédula.
Ingresa el tipo de documento de identidad en la barra de búsqueda, (donde señala la flecha roja). Haz clic en la lupa para proceder con la búsqueda de multas o consulta de comparendos por cédula.
Y listo, podrás visualizar cualquier procedimiento administrativo vigente asociado al ciudadano, entre ellos el de consultar comparendos SIMIT. Se detalla información sobre el número de comparendos, multas y acuerdos de pago pendientes.
En caso de que haya algún procedimiento abierto, se desplegará una lista que indica el tipo de trámite, si hubo notificación, la placa asociada a la infracción, la secretaría a la que corresponde, el estado y el valor, así como opciones para realizar el pago electrónico de multas a través de Placetopay con cuentas de débito ahorro y corriente PSE.
En la imagen anterior se puede comprobar que por la cédula introducida no tiene pendiente ninguna multa, comparendo o acuerdos de pago. Si tienes alguna fotomulta por pagar entonces debes seleccionar el tipo de fotomulta.
Haz clic en la fotomulta deseada y te aparecerá toda la información sobre multas por sanción, donde podrás proceder a su pago.
Si se fija en la parte inferior izquierda, donde indica la flecha roja, puede observa como le da la opción de descargar el documento paz y salvo.
En los siguientes enlaces encontrará todos los trámites más demandados por los ciudadanos en Colombia en materia de SIMIT consulta de multas.
Preguntas frecuentes
Requisitos para consultar en SIMIT por cédula
- Únicamente necesitamos el número de documento de identidad.
Con el documento anterior deberá acceder al portal de consultas para saber las infracciones a nivel nacional asociadas al ciudadano en cuestión. Así, podemos consultar fotomultas, sanciones, mis comparendos, la actualización de acuerdos de pago suscritos e incluso realizar el pago electrónico del monto adeudado.
También podemos verificar el SIMIT si nos encontramos en paz y salvo para proceder con otros trámites relacionados con un Organismo de Tránsito, como la compra/venta de vehículos, cancelación de matrícula, cambios de carrocería, tarjetas de propiedad y otros. Por eso debemos asegurarnos de no tener comparendos pendientes.
¿Se puede recibir descuentos o convenios?
Sí, es posible obtener descuentos y establecer acuerdos de pago. Para conseguir un descuento del 25 o 50% sobre la multa, debes realizar un curso de seguridad vial y pagar la deuda en un plazo específico, dictamen emanado del Ministerio de Transporte en resolución 3204 de agosto de 2010.
Puedes agendar el curso en la sede de la Secretaría de Movilidad de tu zona. Si te encuentras en Bogotá, en este enlace puedes consultar información más detallada sobre los puntos disponibles para efectuar la pedagogía.
En relación con los acuerdos de pago, el SIMIT no tiene la facultad de modificar o actualizar la información referida a las sanciones por infracciones de tránsito, pues son únicamente los Organismos de Tránsito quienes procesan y emiten esta data.
Así que, para solicitar esta facilidad de pago en línea, debes acudir a un Centro de Servicios de Movilidad con la información del caso.
Para calificar al descuento de 50% tienes que cumplir con la obligación del pago antes de cumplirse 5 días hábiles tras la emisión del comparendo, o antes de los 20 días para recibir el 25%.
Cuánto tiempo se tarda a obtener la paz y salvo
El ciudadano se encuentra a paz y salvo si no tiene ninguna obligación de pago con el SIMIT impuesta por algún organismo de tránsito.
Así que se obtiene cuando se actualiza la información de pago, lo que varía entre unos pocos minutos hasta el día siguiente dependiendo de la forma de pago que elijas.
Si han pasado 3 días hábiles y la información no se ha actualizado, puedes ponerte en contacto con la Secretaría de Tránsito y Tránsporte a la que corresponde la infracción y pedir que lo actualicen.
Se puede descargar la paz y salvo por internet
Sí. En el mismo portal donde podemos consultar el SIMIT, está la opción de pedir la paz y salvo.
Solo debes hacer clic donde dice “Solicitar paz y salvo – Haz clic aquí para generar tu paz y salvo”, coloca el número y tipo de documento (cédula, registro civil, carnet diplomático, tarjeta de identidad, cédula extranjera, NN, Nit, Pasaporte, cédula venezolana, cédula ecuatoriana…), poner el correo electrónico en el cual quieres recibir el certificado, y pulsar en “Continuar”.
Se puede invalidar una multa y cómo hacerlo
Sí, es posible apelar una multa y obtener la invalidación, siempre y cuando tengamos un argumento para ello tras verificar los datos del simit.
Todas las multas de tránsito pueden estar sujetas a impugnación, así que, si consideras que la multa pendiente fue injusta, no se siguió el procedimiento legal para registrar la infracción o alguna otra consideración similar, puedes pedir una audiencia pública para exponer tu caso ante un inspector.
Solo debes tener en consideración que cuentas con un plazo definido para pedir esta audiencia: no más de 5 días hábiles para infracciones reportadas por un agente de tránsito, y no más de 11 para fotomultas.
Como ejemplo de casos en los que una multa puede ser invalidada son: cámaras de fotomulta sin señalización, fotomultas que no corresponden al propietario del vehículo y se le acusa como responsable, alcoholemia no comprobada, incumplimiento del procedimiento por parte de la autoridades de tránsito, y cualquier infracción registrada de un acto que realmente no haya incumplido la ley.
Para qué sirve el paz y salvo
Estar en paz y salvo es imprescindible para realizar cualquier trámite de tránsito, como renovación de la licencia, traslado de matrícula, traspaso de vehículos, cancelación de matrícula y similares.