Ventanilla Única: Consulta de comparendos en Bogotá y servicios en línea

Recientemente, se lanzó la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad, un nuevo sistema que reemplaza al Servicio Integral para la Movilidad (SIM) de Bogotá la antigua manera de consultar sim Bogotá comparendos.

Ya ofrece numerosos servicios vinculados con la movilidad y el tránsito, pero debemos esperar un poco más para la incorporación de la totalidad de los 53 servicios y trámites que ofrecerá.

Si conduces algún tipo de vehículo particular o como trabajo, te recomendamos seguir leyendo este artículo para que obtengas información sobre qué funcionamiento tendrá esta Ventanilla Movilidad Bogotá y si ofrece consulta de comparendos Bogotá.

¿Qué es la Ventanilla Única de servicios movilidad?

Se trata de una entidad que se encargará de ofrecer 53 trámites y servicios vinculados con el tránsito, el transporte y la movilidad en Bogotá.

Cuenta con 14 puntos de atención para los ciudadanos, que pronto ascenderán a 19, y un sitio web a través del cual podremos agendar cita de comparendos, consultar tarifas y verificar los trámites ofrecidos. También cuenta con una sección de noticias con datos útiles para el conductor.

¿Qué trámites y servicios ofrece la Ventanilla Única de Movilidad?

Los trámites y servicios que ofrece hasta la fecha se pueden agrupar en tres categorías:

Registro Distrital de Automotores, abreviado RDA (traspasos, trámites de matrículas, blindaje o retiro de blindaje, cambio de color/motor, tramitación del certificado de libertad y tradición, regrabación del motor/serial/chasis/vin y similares).

Registro Distrital de Conductores, abreviado RDC (trámites de licencias de conducción, como expedición, cambio, renovación y actualización de categoría).

❸ Por último, el Registro de Tarjetas de Operación, abreviado RTO (correspondiente a la expedición, cancelación, renovación y el duplicado de esta tarjeta).

Dentro de poco, se incorporarán nuevos servicios hasta alcanzar 41 (cursos pedagógicos de seguridad vial, estudios de tránsito, circulación de carga extrapesada/indivisible, informe de señales/semáforos averiados, sello de los cicloparqueaderos y otros). Los 12 trámites restantes se incorporarán progresivamente en el futuro.

Pasos para la consulta comparendos por placa Bogotá por Ventanilla Única

Aunque uno de los futuros servicios notificados a la ciudadanía es la información como punto de contacto y la gestión de asuntos de movilidad de la ciudad, no hay información sobre si permitirá consultar comparendos Bogotá.

De momento, los pasos para consultar los comparendos pendientes siguen siendo los mismos, a través de la página web www.movilidadbogota.gov o la plataforma online del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT).

El procedimiento para consultar comparendos del SIMIT en Bogotá o a través de la Secretaría de Movilidad es similar: tan solo debes ir al portal y realizar tu consulta con el número de cédula (u otro documento de identidad) o con la placa del vehículo.

Descuentos para multas en Tránsito en Bogotá ¿cómo conseguirlos?

Como probablemente habrás escuchado, es posible obtener descuentos en las multas de tránsito impuestas, realizando un curso de pedagogía sobre seguridad vial y cumpliendo con el pago en un determinado plazo.

Próximamente, los cursos serán tramitados a través de la Ventanilla Única, pero hasta entonces te recomendamos para la consulta de comparendos pedagógicos Bogotá la hagas a través del teléfono 6013649400 (marca la opción 2) o mediante la línea 195, para acceder al centro de contacto de la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

Debes tener en cuenta que, si quieres el descuento para un comparendo que impuso un agente de tránsito, tendrás que hacer el pago antes de que pasen 5 días hábiles para el 50%, o antes de los 21 días hábiles para el 25%. Por otro lado, si se trata de un comparendo notificado vía correo, cuentas con 11 días hábiles para el 50% y 26 días hábiles para el 25%.

Cómo pagar o consultar comparendos por cédula o placa en Bogotá

Si quieres pagar o hacer una consulta de comparendos por placa Bogotá, lo puedes hacer en el sitio web de la Secretaría de Movilidad (puedes acceder aquí). Tan solo debes descargar el volante de pago y hacer el pago en línea PSE.

En caso de que prefieras proceder con un pago presencial, con el mismo volante de pago puedes asistir al Centro de Servicios de Movilidad, ubicado en la Calle 13 #37-35 en horario de oficina, aunque también trabajan los sábados hasta la 1 de la tarde.

También puedes realizar el pago a través del Banco Caja Social, la Red Banco Amigo, el Banco de Occidente y el Grupo Éxito. Estas alternativas bancarias son muy útiles en caso de que necesites alternativas de pago fuera de Bogotá o que la oficina de movilidad quede lejos de tu lugar de residencia.

Puntos de atención presencial de la Ventanilla Única en Bogotá

Los puntos de atención disponibles se encuentran en Toberín, la autopista 106, SUBA, 7 de agosto, Galerías, Sevillana, Chapinero, Ricaurte, Restrepo, Terminal, 72 HUB, el C.C. Carrera, Sur y el Parque Central Bavaria.

Preguntas frecuentes

Para seguir conociendo más de este nuevo sistema de atención, no te pierdas esta sección de preguntas frecuentes.

Diferencias entre Ventanilla Única y SIM

Como se mencionó anteriormente, la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad está reemplazando el anterior Servicio Integral para la Movilidad. Por ende, los trámites como SIM comparendos ahora se harán a través de la Ventanilla Única. E incluso más, pues se ha planificado que el número de trámites que se harán en este sistema serán 53, mientras que el SIM contemplaba solo 26.

Así también, se busca mejorar la experiencia de los usuarios, al trabajar con citas (que deben solicitarse a través del portal web) e incrementar el número de oficinas hasta 19. Otra diferencia que vale la pena mencionar es que incrementará el ingreso para la ciudad, al aumentar la participación de un 50 a un 75%.

Medios de contacto de la Ventanilla Única de Servicios

Si necesitas ponerte en contacto, puedes llamar a la línea (601) 291-6999, escribir al correo contactenos@circulemosdigital.com.co o escribir al chat en vivo en el portal web https://www.ventanillamovilidad.com.co

Donde se pagan los comparendos en Bogotá

Puedes pagar tus comparendos a través del sitio web de la Secretaría Distrital de Movilidad. Recuerda que primero debes generar el volante de pago, y luego podrás hacer el pago vía online, en la oficina de la Calle 13 o en las oficinas de bancos autorizados.

Qué es el PSE

Se llama PSE a un sistema de Pagos Seguros en Línea que funciona en Colombia, y es utilizado tanto por entidades públicas como por empresas para que los usuarios y clientes puedan realizar pagos seguros online.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta