Consultar comparendos en Runt por placa y cédula

Si deseas saber cómo es el proceso para consultar comparendos en Runt por la placa y cédula, estás en el lugar indicado. Te mostraremos a través del presente artículo lo que necesitas hacer para estar al tanto de tu situación ante el ente de control del tránsito automotor.

Aprenderás cómo consultar gratis los comparendos, el proceso de inscripción ante el Runt y lo que necesitas hacer para registrarte por primera vez en el Runt.

Consulta gratis comparendos en Runt por placa

El procedimiento para consultar de forma gratuita si tiene comparendos en el Runt por placa es muy sencillo. Solo es necesario seguir los pasos que te daremos a continuación para conocer la información completa sobre el estatus ante el registro de tránsito.

  1. Comienza por ingresar a la plataforma del Runt, en ese sitio se llevan a cabo diferentes actividades. La correspondiente a tu solicitud es la opción Ciudadanos, al ubicarla debes hacer clic sobre ella para que te dirija al sitio donde podrás hacer la consulta por placa.
consulta comparendos runt por placa
  • Cuando presionas la opción Ciudadanos, serás redirigido hacia otro apartado. Allí te encontrarás con un listado ubicado en la parte izquierda que señala las consultas que se pueden realizar. Debes elegir la opción Consulta de Vehículos por Placa.
consulta runt comparendos por placa
  • Como se visualiza en la siguiente imagen, es preciso colocar tu procedencia, si eres nacional, extranjero o perteneces a algún cuerpo diplomático. En el mismo recuadro se ingresa el modo en el que quieres hacer la consulta, si es por placa, Vin, Soat, entre otros.
 runt por placa consulta gratis y tutorial
  • Una vez que hayas seleccionado el tipo de consulta, procede a ingresar la placa del vehículo, datos personales y el código de verificación para confirmar el ingreso.
runt comparendos
  • Para que proceda la consulta debes dar clic en el apartado que sale a continuación.
histórico del conductor runt

Las autoridades de tránsito son las únicas encargadas de brindar el estatus de cada vehículo automotor que existe en el país.

También puedes consultar los comparendos pendientes por SIMIT:

Cómo inscribirse en el Runt por primera vez

Para registrarte por primera vez en el Runt debes seguir una serie de pasos, los cuales te vamos a describir a continuación:

  1. Asistir de forma presencial a la oficina de tránsito ubicada en tu municipio.
  2. Una vez en el lugar, te será solicitado el carnet de identificación.
  3. Procederán a hacer un registro donde quedarán almacenados tus datos personales, huellas dactilares, firma y fotografía.
  4. Posteriormente, sigue el relleno de los formularios necesarios para que puedan asignarte tu número de inscripción ante el Runt.

Si no sabes dónde queda la oficina de tránsito correspondiente a tu municipio, puedes consultar por la siguiente dirección https://www.runt.com.co/directorio-de-actores.

¿Qué se puede consultar por Runt?

Por el Runt se pueden hacer diferentes consultas que te ayudarán a conocer la historia del vehículo dentro del sistema de tránsito. Con solo ingresar a la plataforma y teclear el número de placa, verás algunos de los siguientes puntos:

  • Accidentes registrados.
  • Tipo de accidente que ocurrió con el vehículo.
  • Los embargos que ha presentado o las prendas inscritas.
  • Multas de tránsito que ha recibido.
  • Peso bruto y características generales del vehículo.
  • Guía de movilización.
  • Estatus de la revisión técnica concerniente a la parte mecánica.
  • Información acerca de o los propietarios.

Es preciso destacar que las consultas proporcionadas en el Runt son solo de carácter informativo. En ningún caso se da factura para trámites de ventas.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Runt?

El Runt es un sistema de registro en donde se lleva a cabo el control de todo el parte automotor existente en Colombia. Tiene la función de llevar a cabo la recaudación de datos de los vehículos y motocicletas que circulan dentro del territorio nacional.

Aparte de recopilar la información de todos los vehículos, debe proceder a validarla. Posteriormente, autoriza la ejecución de los trámites correspondientes a las demás autoridades de tránsito en el país.

¿Cómo saber si tengo comparendos en el Runt?

Para conocer el estado que tiene tu vehículo ante el Runt, solo debes ingresar por medio de tu dispositivo móvil al portal del ente regidor del tránsito automotor.

Luego, tendrás que dirigirte al apartado de consulta ciudadana y digitar el número de placa o de documento de identidad correspondiente. De forma inmediata tendrás el historial del vehículo donde se refleja si tienes deudas pendientes.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta