Comparendos Pasto – Cómo consultar, pagar y descargar comparendo en línea
Los comparendos Pasto hoy pueden ser consultados, descargados y pagados en línea. Pues la alcaldía de esta localidad ha diseñado ciertos espacios en su web para que la ciudadanía pueda realizarlo.
Se trata de un procedimiento sencillo que te permitirá ponerte al día con tus deberes de tránsito vehicular. A continuación, te explicaremos paso a paso cómo hacerlo.
Guía para hacer una consulta de comparendos Pasto
Existen dos instrumentos para consultar tus comparendos Pasto, el espacio digital de la alcaldía de Pasto y el de la Federación Colombiana de Municipios (nuestra preferida y la más rápida). Hablamos del Sistema Integrado de Información Sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT). Acá te presentamos ambos casos.
Mediante la Alcaldía de Pasto:
- Ingresa al portal de este ente gubernamental, mediante la dirección https://pasto.gov.co/.
- Selecciona entre las opciones que aparecen en la parte superior de la pantalla “Trámites y Servicios”.
- Una vez que hayas presionado en trámites y servicios, selecciona la sección de “Tránsito”.
- Inmediatamente te aparecen varias opciones entre las cuáles has de elegir “Multas y Embargo STTM”.
- Finalmente, ingresa los datos exigidos en “Notificaciones STTM-Pasto” y procede a obtener la información que necesitas.
Mediante el SIMIT:
- Ingresa a la página web de la Federación Colombiana de Municipios (https://fcm.org.co).
- Acá encontrarás un encabezado con al menos 7 secciones, entre las cuales deberás colocar el cursor sobre “Servicios”.
- Inmediatamente, se despliega esta ventana con nuevas opciones, coloca el cursor sobre “SIMIT”, para luego seleccionar “Consultas y Pagos”.
- Te saldrá una sección para colocar el número de identificación o placa del vehículo por el cual realizas la consulta. Finalmente, aparecerá la información que buscas.
Pago de comparendos Pasto de forma rápida
Para realizar los pagos correspondientes a los comparendos Pasto, básicamente los procedimientos son los mismos que los antes señalados, solo que con algunos pasos extra:
A través de la Alcaldía de Pasto:
- Ingresa ala web de la alcaldía de Pasto.
- Selecciona la opción “Trámites y Servicios”.
- Pulsa “Tránsito” y luego “Multas y Embargo STMM”.
- Aporta el número de documento de identidad requerido.
- Solicita el recibo de liquidación al correo electrónico .liquidaciones@transitopasto.gov.co.
- Imprime tu recibo láser.
- Procede a cancelarlo en alguno de los puntos habilitados por la Secretaría de Tránsito.
A través del SIMIT:
Nuestro recomendado
- Ingresa a la web de la FMC, luego ve a “Servicio”.
- Selecciona entre las opciones a “SIMIT”.
- Coloca el número de identificación o placa del vehículo a consultar.
- Selecciona el comparendo o multa de interés.
- Al activarse el botón “Pagar con PSE”, añade tu correo para procesar el pago.
- Coloca datos como el país desde donde se paga, el tipo de identificación requerida, nombres, apellidos y teléfono.
- Luego aclara si se trata de una persona o empresa.
- Escoge el banco de tu preferencia para realizar tu pago o hacerlo en línea mediante PSE (Pagos Seguros en Línea) y Avalpaycenter.
Descargar comparendos en Pasto por internet
Descargar tus comparendos Pasto resulta muy fácil y práctico de manera online. Solo debes realizar los siguientes pasos para obtener lo que buscas con respecto a tus deberes vehiculares:
Desde la Alcaldía de Pasto:
- Accede a la página de la alcaldía de Pasto.
- Selecciona la opción “Trámites y Servicios”.
- Ve a “Multas y Embargo STTM”.
- Ingresa los datos exigidos.
- Solicita el recibo de liquidación al correo electrónico liquidaciones@transitopasto.gov.co.
- Descarga tu recibo láser.
Desde el SIMIT:
- Para simplificar en alguna medida el proceso, bien puedes ingresar directamente al portal de Federación Colombiana de Municipios desde https://www.fcm.org.co/simit/#/home-public.
- Coloca el número de identificación o placa del vehículo a consultar.
- Selecciona el comparendo o multa de tu interés.
- Si no posees deuda alguna por concepto de comparendo, los valores derivados aparecerán en cero.
- Bajo este supuesto, puedes descargar el documento “Paz y Salvo” como elemento PDF, el cual será válido durante el día de su creación.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un comparendo Pasto?
El comparendo Pasto es una orden formal dirigida a un contraventor o infractor de tránsito. Esto para que comparezca ante la autoridad competente para responder por ello según establece la ley.
Puntos de pago comparendos Pasto
Afortunadamente, el interesado cuenta con diversas formas o métodos para realizar sus pagos de comparendos pasto. Esto tanto desde el portal de la alcaldía de esta como desde el correspondiente a la Federación Colombiana de Municipios, a través del SIMIT.
Así, los usuarios disponen de una notable variedad de formas y puntos de pago, para su mayor comodidad. En cuanto a los medios digitales, en SIMIT destacan PSE (Pagos Seguros en Línea) y Avalpaycenter.
También cuentan algunas entidades físicas con esta responsabilidad, tales como el Banco de Bogotá y Banco AV Villas. Finalmente, están los cajeros automáticos Grupo Aval, entre los que destacan Banco Popular, Banco de Occidente, Banco AV Villas y Banco de Bogotá.
¿Cómo saber si tengo comparendos de tránsito Pasto?
Suponiendo que algún día sientes curiosidad por saber si cuentas con cualquier tipo de comparendo o multa automovilística, puedes comprobarlo fácilmente. Ingresando al portal https://fcm.org.co, sección de servicios, SIMIT, donde deberás colocar los datos del vehículo a consultar. Allí te aparecerá toda la información requerida.
También puedes consultarlo en la propia página de la alcaldía de Pasto, mediante la sección Notificaciones STTM. Con solo colocar los datos de identificación exigidos, obtendrás tu respuesta.
Consecuencias de no pagar comparendos en Pasto
No pagar los comparendos y multas faculta a las autoridades de tránsito a hacer el cobro coactivo. Esto implicaría que pueden vender tus bienes en subasta pública para así obtener lo adeudado.
Además de ello, el deudor igualmente puede presentar problemas de financiamiento a futuro. Incluso puede suceder que vender su vehículo resulte imposible.